Solidaridad por siempre
El campo "anti-woke" de tech enfrenta su momento de verdad, ¿Qué revelaciones depara esto para la industria?
Feliz domingo,
La canción que acompaña esta edición es “Solidarity Forever”, de Pete Seeger:
No voy a mentirles, disfruto cuando pierde Elon Musk
Podríamos decir que tech está partido en dos por una “batalla cultural”. De un lado tenemos al campo “woke” (progresista), que no tiene una gran personalidad distinguible como cabecera. En su lugar, esta posición está representada por fantasmagóricos departamentos de Diversidad, Igualdad e Inclusión, que se han estado extinguiendo con la suba de las tasas de interés.
Como adversario, tenemos al campo “anti-woke”, “anti-progresista” o MAGA, que Elon Musk ha luchado por liderar en los últimos años. Apalancado en la compra de Twitter y utilizando a la plataforma como una máquina de propaganda republicana; con una transfobia gratuita y cruel (que toma como víctima principal a su propia hija, usando a X como plataforma para castigarla ante los ojos del mundo); ladero y bufón de Donald Trump - si algo no le faltó a Musk, fue esmero.
Pero hace algunos días, cometió un error fatal que visibilizó la incompatibilidad entre tech y la plataforma del partido republicano bajo Trump.
Básicamente, Musk se declaró a favor de la inmigración masiva de developers y otros trabajadores de tech indios. Estos inmigrantes ingresarían a Estados Unidos con una visa H1-B (es decir, una visa de trabajo para profesionales especializados).
La visa H1-B:
Permite a los empleadores pagar sueldos por debajo de convenios y expectativas locales.
Es utilizada por grandes empleadores para “llenar posiciones” pagando salarios poco competitivos.
Le da a los empleadores control total sobre el status migratorio del empleado, ya que un despido pondría en jaque su permanencia en el país.
Tomando este problema como punto de partida, podemos ir en muchas direcciones distintas. Voy a empezar por lo primero:
No somos tan amigos
Esta polemica visibilizó un fraccionamiento interno en el campo tech pro-MAGA. Básicamente, acá hay dos tipos de actores:
Compañías cuyo leadership es abiertamente anti-progresista en redes sociales, pero que conducen sus asuntos como cualquier otra compañía del sector.
Actores de nicho, ideologizados hasta el hueso.
Un gran ejemplo de esta división es un fondo de inversión “cristiano, American-first” versus Founders Fund.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Nada Respetable para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.